Semana Santa 2025

Una Semana Santa muy lluviosa que vio como tres de las procesiones programadas fueron suspendidas a causa de la lluvia. Se celebraron diversos actos en el interior de la iglesia.




Viernes de Dolores. 11 de abril de 2025


Procesión del "Vía Matris"



Tras la celebración del último culto de la novena en honor de Nuestra Señora de los Dolores, debía haberse celebrado la procesión que abre la Semana Santa de Salamanca. Julio López Revuelta, pregonero de este año, fue el encargado de dar el primer golpe de llamador, tras el que, pasados unos minutos, se comunicó la decisión de suspender la procesión con motivo de la lluvia que caía en esos momentos y de la que estaba previsto caer.

El paso con la imagen de Nuestra Señora de los Dolores fue llevado hasta la puerta para que las personas que se arremolinaban junto a la entrada, aguantando la lluvía, pudieran contemplar el paso. Se rezó en esa posición una oración recordando los Siete Dolores de María que fue seguido por el público congregado en el exterior.


Lunes Santo. 14 de abril de 2025


Procesión del Cristo de los Doctrinos y Nuestra Señora de la Amargura



Tampoco el Lunes Santo pudo desfilar la procesión del Cristo de los Doctrinos y Nuestra Señora de la Amargura en su Soledad por las calles del centro de Salamanca debido a la lluvia que caía en el momento del inicio de la procesión y de la previsión de lluvias que se extendía a lo largo de las horas siguientes.

Siguiendo lo establecido en los Estatutos de la Cofradía, se retrasó en media hora la salida de la procesión con el fin de que pudiera producirse un cambio en la meteorología que permitiera iniciar la procesión. Finalmente, al no apreciarse ningún cambio en el pronóstico que seguía anunciando lluvias generalizadas en la ciudad, la Junta Directiva decidió suspender la procesión, realizándose un breve acto en el interior de la iglesia para los cofrades congregados.

Tras este acto, se abrieron las puertas de la iglesia de la Vera Cruz para que los numerosos fieles que habían acudido a ver la salida y que habían esperado pacientemente bajo la lluvia la demora decidida por la Junta Directiva de la Cofradía, pudieran visitar los pasos montados con las imágenes, tanto del Cristo de los Doctrinos como el de la Virgen de la Amargura en su Soledad.

Viernes Santo Santo. 18 de abril de 2025


Acto del Descendimiento



Una vez más, y ya era la tercera ocasión, la lluvia impidió la celebración del tradicional Acto del Descendimiento en el Humilladero del Campo de San Francisco, debiendo celebrarse en el interior de la iglesia en un acto reservado exclusivamente para los cofrades.

Todo el desarrollo del acto, Desenclavo, Descendimiento y la colocación de la imagen del Cristo de Nuestro Bien en el Sepulcro, se realizó en el centro de la iglesia.

Procesión del Santo Entierro



Tras la suspensión del acto del Descendimiento, la procesión del Santo Entierro tampoco pudo salir a la calle por la lluvia. Toda la tarde del Viernes Santo estuvo lloviendo, lo que provocó la supensión de todas las procesiones programadas para la tarde y la noche.

En sustitución de la procesión del Santo Entierro, la Cofradía de la Vera Cruz realizó un breve acto con el Santo Sepulcro para después abrir las puertas de la iglesia al público en general con el fin de que los fieles pudieran ver los pasos montados y listos para una salida procesional que no pudo realizarse.

Domingo de Pascua. 20 de abril de 2025


Vigilia Pascual



Toda la octava pascual se celebró como si fuera uno solo el día de la Resurrección de Nuestro Señor. Una jornada de especial contemplación del misterio de la victoria de Cristo sobre la muerte.

Recordemos pues, momentos de la Vigilia Pascual celebrada en la noche del Sábado Santo en la iglesia de la Vera Cruz, junto con los hermanos y que fue presidida por don Daniel Rojo, sacerdote de la diócesis de Getafe: la Luz que nos alumbra, la Palabra que nos abre el corazón, el Agua que nos lava, la Eucaristía que nos da vida.






Procesión del Encuentro



El Domingo de Resurrección amaneció soleado. Atrás quedaron días de constantes lluvias que impidieron el normal desarollo de los actos programados por la Cofradía de la Vera Cruz para la Semana Santa de 2025, supendiéndose tres de las cuatro salidas previstas.

Afortunadamente, la procesión del Encuentro se celebró con normalidad y contó con la participación de todas las hermandades y cofradías de la ciudad de Salamanca que acompañaron en su doble itinerario las imágenes del Santo Sepulcro abierto, la Virgen de la Alegría, el Lignum Crucis y Jesús Crucificado, para reunirse en el atrio de la catedral nueva donde se realizó el tradicional Encuentro entre Madre e Hijo ante una plaza de Anaya repleta de gente.

Tras el acto del Encuentro, el cortejo formado por representantes de casi todas las cofradías de la Semana Santa Salmantina ya unificado, desfiló hasta la Plaza Mayor para después iniciar el recorrido de regreso a la iglesia de la Vera Cruz, dando por terminada la Semana Santa de 2025.

Galería de imágenes de la Semana Santa 2025 en la Vera Cruz

Contacto

Abajo 2, Salamanca, España

secretaria@veracruzsalamanca.org

Redes sociales

© Vera Cruz Salamanca